• Inicio
  • Referente
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Revoluciones
  • Seguridad
  • Los Corruptibles
  • Entretenimiento
  • Edomex
Revolución 3.0
  • Inicio
  • Referente
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Revoluciones
  • Seguridad
  • Los Corruptibles
  • Entretenimiento
  • Edomex
No Result
View All Result
Revolución 3.0
No Result
View All Result

En nueva integración del Sistema Público de Radio y Televisión hay grandes periodistas que velarán por el derecho a la información; podríamos estar viviendo una nueva etapa en la democracia, no solo electoral sino sustancial: Experto

Redacción Revolución Por: Redacción Revolución
25 enero, 2019
en Menú del día, Principales
0
1158
SHARES
CompartirTweet

Por: Ricardo García

(24 de enero, 2019. Revolución TRESPUNTOCERO).- “Se tienen muchas estaciones de radio, se tienen canales de televisión, incluso una agencia de noticias del Estado, pero no hay una política de Estado en lo relacionado con la comunicación social, que garantice el derecho a la información”, señaló el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, durante su conferencia matutina en Palacio Nacional.

Te puedeInteresar

Red de corrupción en estancias infantiles se fraguó entre delegados de Sedesol, quienes se hicieron de permisos utilizando prestanombres; en algunas había sólo 4 niños y cobraban el subsidio por el número máximo

Iniciativas como la prisión preventiva oficiosa, por la deuda histórica del gobierno con el pueblo; ya no queremos más impunidad, ni víctimas, ni corrupción, ya no más: Ivonne Morales

Reforma Energética impulsada por EPN produjo la caída y el endeudamiento de Pemex; “calificadoras hacen sus predicciones en función de sus propios intereses”: Ramírez

En dialogo con los medios de comunicación, este miércoles presentó el programa de comunicación social del Estado mexicano, es decir, la nueva integración del Sistema Público de Radio y Televisión.

Esto tiene como punto de partida la renuncia de Armando Carrillo, titular del Sistema de Radiodifusión, y tiene como propósito dar autonomía informativa a los medios emanados del Estado.

“Se va a crear este sistema, se va a coordinar a todos los medios para que haya una orientación editorial que tenga como propósito informar con objetividad, con profesionalismo, con independencia.

“Aun siendo estaciones de radio, canales de televisión del Estado, no va a haber injerencia en la información que se transmita. Van a tener estos medios absoluta autonomía, el propósito es informar profesionalmente.”, aclaró.

Cabe resaltar que Jenaro Villamil fue el designado para coordinar el Sistema Público de Radio y de Televisión.

Para el Canal 22 se propuso a Armando Casas; Radio Educación, Gabriel Sosa Plata; Instituto Mexicano de la Radio, IMER, Aleida Calleja; Dirección General de Televisión Educativa, Lidia Camacho.

Notimex, estará a cargo de Sanjuana Martínez; RTC, Rodolfo González; Canal 11, José Antonio Álvarez Lima.

Por su parte, el futuro director del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano, comentó que los medios públicos serán auditados en una primera etapa, a fin de eliminar los casos de corrupción a su interior.

“Yo creo que también hay que hacer una primera etapa de auditoría, de auditoría en cada una de las áreas y ya pues se establecerá si hay irregularidades, pues ya se demandarán o presentarán denuncias”, refirió.

Por otro lado, señaló que los medios públicos seguirán recibiendo presupuesto de las instituciones que dependen, por ejemplo, el Canal Once obtendrá ingresos de la Secretaría de Educación Pública y el Canal 22 de la Secretaría de Cultura.

Sobre los recortes de nómina, dijo que desgraciadamente hay un recorte de recursos y cada uno de los medios deberá hacer sus propias consideraciones.

“Hay que analizar cada área, cada medio tiene que analizar su nómina. Es como construir una bebecita, hay que ir construyendo un modelo público al estilo mexicano que incluya e integre también a, es un proceso gradual, pero que incluya también a los medios públicos estatales, el SPR lo que debe hacer redistribuir contenidos y compartir su infraestructura con los medios públicos”, puntualizó.

Por lo que se refiere a la nueva política de gasto en publicidad oficial, el mandatario reiteró que el Gobierno de México reducirá sustancialmente el presupuesto asignado, ya que para 2019 se destinará únicamente la mitad de lo erogado el año anterior.

Agregó que la presente administración favorecerá un ambiente de libertad informativa en un marco de equidad y transparencia:

“Ese dinero se va a utilizar para la publicidad del gobierno y se va a transparentar para que todos sepan cómo se está distribuyendo ese recurso, con qué criterios tiene que ver, desde luego, el alcance que tengan los medios, la independencia; que sean medios autónomos, independientes, no sólo del gobierno, sino también de grupos de intereses creados”, indicó.

Recordó que la legislación vigente obliga a todos los medios de comunicación a cumplir con su responsabilidad fundamental, por lo que la publicidad oficial dejará de ser.

“Lo de la publicidad de gobierno no es un favor a los medios, es que los medios, sean públicos o sean privados, tienen una función social; son entidades de interés público, porque informan. Se termina la subvención, ya no va a haber el llamado ‘chayote’, se acaba el soborno a medios y a periodistas”, sostuvo.

En entrevista para Revolución TRESPUNTOCERO, Rafael Ramírez Ramos, maestro en Comunicación Política y Organizacional por la Universidad del Altiplano, comentó:

“Recordemos que el acceso a la información es uno de los pilares fundamentales en el desarrollo de la democracia, es una cadena, para tener una democracia sana hay que tener una sociedad participativa, para tener una sociedad participativa hay que tenerla informada, y para tenerla informada necesitas medio de comunicación eficientes.

“Cada medio, sin importar si es público o privado, debe brindarle al ciudadano una visión de la realidad que contribuya a su formación como ente social, es decir, debe involucrarlo en la democracia.

“No es gratuito que la comunicación política se define como el escenario en donde interactúan los gobiernos, los medios de comunicación y la opinión pública. A través de la contraposición de los tres discursos se construye la realidad en las democracias.

“El gobierno, con los medios públicos, contribuye a que se construya este engraneje social que debe desembocar, si se aleja de cualquier presunción propagandística, a democratizar al país”.

Lo importante, señaló, radica en que los medios públicos cumplan esta labor democrática y, no se conviertan en vocerías del gobierno, pues de ser así, únicamente se estaría enajenando a la sociedad, “no se puede contraponer un discurso, si este es el mismo en todas sus esquinas”, explicó.

“Hay un punto vital, en sexenios anteriores, los medios de comunicación públicos, se dedicaban a enaltecer las labores del gobierno, se espera que ahora eso cambie. Y el primer síntoma positivo es que se tiene a grandes periodistas, críticos, que velaran por el derecho a la información.

“La garantía está en que ninguno de ellos es partidario de la censura y claro, la censura tampoco ha sido un emblema del nuevo gobierno. Si se hace de la manera correcta podríamos estar viviendo una nueva etapa en la democracia mexicana, no solo electoral sino sustancial”, aclaró.

Expuso que, para que la democracia se nutra es necesario que la pluralidad de opiniones surja del propio gobierno, y que no se le tema a la crítica ni a la oposición, puesto que, sin ella, solo se simularía un Estado democrático.

“La gran apuesta es reivindicar el papel que los medios públicos tiene, no dejar que caigan en simulaciones, y con esta elección, parece que se va por un buen camino. Si se pluralizan las opiniones ganamos todos”, puntualizó

Sobre el mismo tema, para Revolución TRESPUNTOCERO, el diputado Oscar Novella, integrante de la Comisión de Radio y Televisión, hablo al respecto:

“Los integrantes de la Comisión de Radio y Televisión, celebramos la elección de Jenaro Villamil para coordinar el Sistema Público de Radio y de Televisión. Esta es una posibilidad para caminar la ruta de democratización del Servicio Público.

“Nosotros consideramos que el Estado debe garantizar que la información que reciben las audiencias sea objetiva, de calidad y con base a las necesidades”.

Cada una de las propuestas del Ejecutivo, dijo, son profesionistas del ramo con una curricula impecable, por lo que su labor puede llevar a un cambio sustancial en la forma en la que los medios públicos trabajan, dando una visión más amplia y sin sesgos.

“El hecho de que no vayan a atender una agenda institucional, sino una agenda del público, le da un sentido de pluralidad, de integración, que nos permita acceder a contenidos que nos permitan formar una sociedad más democrática”, señaló.

Los designados, enfatizó, dan la garantía de que en estos años, los medios públicos trabajaran de una manera crítica y objetiva.

“Muchos de ellos, incluso asumieron una postura crítica ante el actual Presidente de México, en su carácter de periodista han señalado muchas veces lo que ellos consideran errores”, puntualizó.

1158
SHARES
CompartirTweet
Previous Post

El fracaso de la Alerta de Género en Chiapas

Siguiente

Gobernador de Veracruz, pide facilitar el proceso de remoción de Fiscal que podría implicar un juicio político

Redacción Revolución

Redacción Revolución

Equipo de redactores del proyecto Revolución TRESPUNTOCERO. El periódico digital tiene más de 4 millones de visitas únicas al mes. Los fundadores son el periodista Carlos Payán y el periodista y productor de Argos, Epigmenio Ibarra.

Siguiente

Gobernador de Veracruz, pide facilitar el proceso de remoción de Fiscal que podría implicar un juicio político

Referente

Menú del día

Los Corruptibles

IFE tenía complicidad con el PAN y la prensa sí se vendió para afectar a AMLO; Nino Canún revela tratos secretos en conferencia presidencial

28 enero, 2019
Menú del día

Gracias a Dios, Andrés Manuel ahora lleva las riendas del país y él sí nos va a tratar con dignidad: Ranulfo Delgado, adulto mayor beneficiado de los Programas Integrales de Bienestar

25 enero, 2019
Menú del día

Apertura de expedientes secretos podría volverse el escándalo de la década, dejaría a la vista investigaciones ilegales que el propio gobierno patrocinó: Experto

25 enero, 2019
Menú del día

En nueva integración del Sistema Público de Radio y Televisión hay grandes periodistas que velarán por el derecho a la información; podríamos estar viviendo una nueva etapa en la democracia, no solo electoral sino sustancial: Experto

25 enero, 2019

Vídeo destacado

NUESTRAS REDES SOCIALES

  • FacebookSíguenos en Facebook
  • TwitterSíguenos en Twitter
  • InstagramSíguenos en Instagram
  • PinterestSíguenos en Pinterest

LO MÁS COMPARTIDO

  •  
    Una persecución en contra de Romero Deschamps sería dañino para Mé...
  •  
    “¡No somos uno, no somos dos, somos mexicanos defendiendo a Obr...
  •  
    Morena insiste en catalogar el robo de combustible como delito grave...
  •  
    Preparan denuncia penal por corrupción en Infonavit; “a banca comer...
  •  
    PRIAN se abstiene de votar dictamen que considera delito grave robo de...
  •  
    Juez propina revés a gobierno de AMLO; le ordena desbloquear 32 cuent...

Lo más Leído

México hacia un bipartidismo entre delincuentes y ciudadanos: Ackerman

Por: Redacción Revolución
8 junio, 2016
0

Coahuilenses tendrán que pagar 50 mdp para construcción de cuartel militar; entidad que acusa al Ejército de desapariciones

Por: Redacción Revolución
8 junio, 2016
0

(07 de junio, 2016. Revolución TRESPUNTOCERO).- Coahuila ocupa el segundo lugar en personas desaparecidas por funcionarios, según ha informado la asociación Fuerzas Unidas...

Policías Estatales y Federales agreden a estudiantes de la Escuela Normal Rural Mactumatzá #Fotos

Por: Redacción Revolución
8 junio, 2016
0

(06 de junio, 2016).- Con gases lacrimógenos, Policías Estatales y Federales desalojaron esta tarde a jóvenes estudiantes de la Escuela...

Histórica irrupción de Morena en Veracruz

Por: Redacción Revolución
8 junio, 2016
0

(06 de junio, 2016. Revolución TRESPUNTOCERO).- Las elecciones de 2016 en Veracruz ya son históricas, MORENA se posicionó como uno de...

  • Contacto
  • Directorio
  • Política de privacidad
  • Quiénes Somos

Revolución 3.0 Cada día un comienzo

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Referente
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Revoluciones
  • Seguridad
  • Los Corruptibles
  • Entretenimiento
  • Edomex

Revolución 3.0 Cada día un comienzo