El estudiante de Ingenería Civil, en la Facultar de lngeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Abraham Calderón Rodríguez, obtuvo el primer lugar de la Student Technical Paper Competition realizada por la American Society of Civil Engineers (ASCE) de Texas, Estados Unidos.
Se trata del segundo año consecutivo que la Facultad se coloca en el primer lugar,anteriormente, en 2015 la Facultad de 2015 ganó el segundo lugar en esta competencia.
A través de un comunicado, la UNAM detalló que Abraham Calderón compitió con representantes de otras 16 instituciones de educación superior, entre las que se encuentran cinco mexicanas, y 11 de Texas,Estados Unidos. El segundo y tercer lugar de la competencia correspondieron a la Universidad de Texas en Arlington y en Tyler, respectivamente.
El certamen consta de dos partes, la primera de ellos redactar un ensayo en donde se relacione la ética con la ingeniería, el cuál se envía con antelación y se presenta ante un jurado en el marco del evento. En esta ocasión el tema fue “Las redes sociales y la ingeniería civil”.
La presentación debe tener una duración de cinco minutos, en donde se debe transmitir de forma adecuada el mensaje y se elabora una sesión de preguntas y respuestas, y finalmente se realiza la evaluación.
En su ensayo, denominado “¿Son las redes sociales una amenaza?”, el estudiante Calderón Rodríguez ejemplificó a través de seis casos, la importancia de conocer los códigos de ética que deben regir a la ingeniería, además de comprenderlos para aplicarlos.
Entre estos ejemplos, fue el caso del sismo del 19 de de septiembre de 2017, que dañó decenas de construcciones por lo que la gente preocupada, comenzó a subir imágenes de sus casas a las redes sociales, con el objetivo de recibir comentarios de las afectaciones de sus viviendas.
“Creo que los ingenieros no tomamos la parte humanística y social con la seriedad que deberíamos, y hay que hacer hincapié en que son muy importantes”, explicó.
Asimismo, resaltó que es necesario guiarse por la ética. pues hasta los ingenieros civiles saben que existen los códigos de ética, los conocen y entienden.