Esta tarde, Irma Eréndira Sandoval, titular de la Secretaría de la Función Pública (SFP), dio a conocer información relevante respecto al caso de la Estafa Maestra.
Dijo que, tras las investigaciones, se comprobó la participación en la firma de 25 convenios que presuntamente resultaron en desvíos de recursos de tres funcionarios de Pemex Exploración y Producción (PEP).
Sigue en vivo la participación de la Secretaria @Irma_Sandoval en la #ConferenciaPresidente sobre el Dictamen de la participación de funcionarios de Pemex en la Estafa Maestra.https://t.co/dXRFWh3YoK
— SFP México (@SFP_mx) 31 de enero de 2019
Los tres habrían violado el artículo 75 de la Ley de Petróleos Mexicanos y el 134 Constitucional al permitir la elevación de precios. Además, indicó que subcontratar con instituciones públicas que a su vez subcontrataban a otras empresas, contravino la Ley de Petróleos Mexicanos y el 134 Constitucional, ya que permitieron la elevación de precios.
Sobre las empresas relacionadas, la funcionaria reveló:
“Las empresas beneficiadas de los recursos del Estado están ligadas a los propios servidores públicos o personas cercanas a ellos eran socios directos. Además, se localizaron empresas fantasma o que simularon la realización de trabajos”.
“Fortaleceremos los mecanismos de coordinación e intercambio de información para asegurar que las autoridades en el ámbito administrativo y penal cuenten con todos los elementos para la correcta integración de las investigaciones”.
Por su parte, el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo “No podemos tolerar ni siquiera la sospecha de actos de corrupción”.
crn