El pasado 19 de junio de 2019, la actriz Edith González perdió la visa, dejando un gran vacío en el mundo del espectáculo en México e hispanoamérica. pues sus papeles en la televisión y el cine han marcado a millones.
Hace unas horas, el productor Óscar Ganem, reveló a TvNotas que en la primera mitad de marzo se estrenará el filme “Un sentimiento honesto en el calabozo del olvido”, la última película que González grabó antes de fallecer.
La cinta fue producida desde el 2017 y fue bajo la dirección de Luis Bárcenas, y su estreno está programado durante la décima edición del Festival Internacional de Cine de la UNAM, el cual se llevará a cabo del 5 al 15 de marzo en la Ciudad de México.
Aclaran que esta es la única actuación de Edith que no ha salido a la luz luego de su muerte, por lo que no se esperan más estrenos donde aparezca.
En el filme, la actriz interpreta a “Isabelle Batún” una afamada pintora, elegante y amorosa, que se envuelta en situaciones misteriosas luego de crear la mejor obra de su carrera.
Pero eso no es todo, pues “Un sentimiento honesto en el calabozo del olvido” será la película de ficción más larga en la historia del cine mexicano, ya que dura poco más de 4 horas.
“A Edith la vamos a ver con una interpretación propia muy similar a la persona que siempre fue (…) Se divertía mucho, siempre con ánimo y alegría, pero aun así perfeccionista. Recuerdo que solicitó volver a filmar su primera escena, porque quería hacerla aún mejor, muy profesional”, declaró el productor.
ds