Cadenas de supermercados como Walmart y Soriana han establecido medidas con el fin de proteger a sus voluntarios de la tercera edad ante la contingencia por la pandemia de COVID-19, por lo cual han decidido enviar a los empacadores a casa.
No obstante, anunciaron que implementarán un programa de apoyo económico a fin de mitigar el impacto que estas acciones podrían generar, debido a que el salario que se percibe por esta labor es por propinas.
Al respecto la cadena Walmart, precisó que considerando que los adultos mayores son una población vulnerable frente al coronavirus, ha tomado la decisión de que a partir este sábado, 21 de marzo, quienes valiosamente brindan la labor de empacadores en los establecimientos, permanezcan en sus hogares.
“Aun cuando los empacadores voluntarios no son asociados de Walmart, estaremos brindándoles un apoyo económico para enfrentar las circunstancias actuales”, indicó la compañía en un comunicado.
Proteger la salud es primero, por ello, hemos decidido que a partir del 21 de marzo los adultos mayores, empacadores voluntarios en nuestras tiendas, dejen de realizar sus actividades ya que son un grupo especialmente vulnerable ante el virus del COVID-19. pic.twitter.com/BXINhnlgia
— Walmart México (@WalmartMexico) March 21, 2020
En tanto Soriana informó que por seguridad y salud sus empacadores voluntarios a partir del 20 de marzo no ofrecerán sus servicios con el fin de que permanezcan en sus hogares.
A través de sus redes sociales la cadena comercial lanzó la invitación a sus clientes para apoyar a estos empleados y brindarles una propina voluntaria, misma que la empresa duplicará y lo obtenido será repartido entre los empacadores voluntarios.
¡Cuidemos de nuestros adultos mayores! A partir del 20 de marzo nuestros empacadores voluntarios irán a casa a resguardarse del COVID-19. Si quieres apoyarlos con propina voluntaria, ¡nosotros duplicaremos tu parte! 💚 #JuntosPrevenimos #SomosFamiliaConMéxico pic.twitter.com/8crXAywv6j
— Organización Soriana (@OrgSoriana) March 20, 2020