beylikduzu escort istanbul escort umraniye escort
mecidiyeköy escort şirinevler escort kadıköy escort
1xbet casino siteleri supertotobet
  • Inicio
  • Referente
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Revoluciones
  • Seguridad
  • Política Viral
  • Entretenimiento
  • Edomex
  • Inicio
  • Referente
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Revoluciones
  • Seguridad
  • Política Viral
  • Entretenimiento
  • Edomex
No Result
View All Result
Revolución 3.0
No Result
View All Result
#Cultura#Cultura

Estudio de Stanford asegura que las universidades son ”súperpropagadores” de la COVID-19

Se analizaron 30 campus universitarios de la nación americana con altos números de contagios reportados, notando que más de la mitad de las instituciones tenían picos de contagios

Redacción Revolución Escrito por: Redacción Revolución
13 enero, 2021
en CORONAVIRUS
ADVERTISEMENT
30

SHARES

CompartirTweet

Un nuevo estudio realizado en Estados Unidos asegura que las universidades pueden ser “súperpropagadoras” de la COVID-19 durante las primeras semanas en las que se retoman las labores. 

Se analizaron 30 campus universitarios de la nación americana con altos números de contagios reportados, notando que más de la mitad de las instituciones tenían picos de contagios muy por encima de los mil casos de coronavirus por cada 100 mil personas a la semana dentro de las primeras dos semanas de clases.

En algunos casos, uno de cada cinco estudiantes se habían infectado del virus a final del semestre que concluyó el pasado otoño. Cuatro de las instituciones habían registrado más de 5 mil casos, reportó la universidad de Stanford, encargada del estudio. 

“Los responsables políticos suelen utilizar una incidencia de 50 casos de Covid-19 por cada 100 mil personas a la semana como umbral para los países, estados o regiones de alto riesgo. Las 30 instituciones de nuestro estudio superaron este valor. El número de estudiantes que se infectaron solo durante el otoño es más del doble del promedio nacional desde el comienzo del brote de 5.3 por ciento, con 17.3 millones de casos reportados en una población de 328,2 millones”, explicó Hannah Lu, autora principal del estudio. 

Los expertos del trabajo citado usaron un modelo avanzado que evalúa la epidemiología en tiempo real del brote de COVID-19 utilizando el modelo SEIR (susceptible, expuesto, infeccioso y recuperado” para crear un  mapa de cómo se propagó la enfermedad en el campus. 

Sacaron informes de casos de Covid-19 de 30 tableros universitarios disponibles públicamente en todo Estados Unidos durante el otoño de 2020. Estas instituciones estaban teniendo clases presenciales, ‘on line’ o un híbrido de ambos. Seleccionaron universidades para las que se informaba diariamente el número de casos y el número total de casos acumulados superaba los 100. Durante esta franja de tiempo, el número de casos nuevos en todo el país había caído por debajo de 50 mil al día

Next Post

EE.UU. debe de garantizar vacuna contra el COVID-19 a migrantes, de no hacerlo viola el T-MEC: SRE

NUESTRAS REDES SOCIALES

  • FacebookSíguenos en Facebook
  • TwitterSíguenos en Twitter
  • InstagramSíguenos en Instagram
  • PinterestSíguenos en Pinterest

© 2019 Todos los derechos reservados. Servicios Editoriales 3.0

  • Contratación de Publicidad
  • Directorio
  • Política de privacidad
  • Quiénes Somos

Paper io

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Referente
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Revoluciones
  • Seguridad
  • Política Viral
  • Entretenimiento
  • Edomex


Windows Lizenz Windows 10 Lizenz Office 2019 Lizenz Kaufen Office 365 kaufen Windows 10 Home kaufen Office 2016 kaufen windows 10 satın al windows 10 pro satın al
aksu araç kiralama mamak evden eve nakliyat Giresun evden eve nakliyat Kırşehir evden eve nakliyat Çorum evden eve nakliyat Elazığ evden eve nakliyat