El titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Santiago Nieto Castillo, informó que el gobierno de Estados Unidos proporcionó información sobre “una cantidad de inmuebles” pertenecientes a la familia de Francisco García Cabeza de Vaca, gobernador de Tamaulipas.
“Inclusive ya hablamos de una cantidad importante de inmuebles en Estados Unidos pertenecientes a la familia del actual gobernador de Tamaulipas”, aseguró el funcionario.
En entrevista con Telesur, Santiago Nieto detalló que el expediente contra García Cabeza de Vaca es sólido. Además, la UIF, la FGR, la Fiscalía Anticorrupción y la Seido operan coordinadamente en el caso.
De acuerdo con el titular de la UIF, la institución que encabeza obtuvo “datos importantes de las autoridades norteamericanas”.
Asimismo, explicó que el presidente López Obrador le pidió no ser omiso ante cualquier irregularidad. Y presentar información y denuncias ante la Fiscalía General de la República (FGR).
¿Qué sigue en el caso?
Santiago Nieto Castillo explicó que si el desafuero es aprobado por la Cámara de Diputados, García Cabeza de Vaca sería procesado por los delitos federales.
Sin embargo, en el caso del fuero común, el caso tendría que pasar al Congreso de Tamaulipas.
“Evidentemente prevalece el fuero o la inmunidad constitucional local y tendría que irse al Congreso de Tamaulipas para que en su caso determinara si procede o no”, manifestó.
Pese a ello, el funcionario confía en que los congresos actúen en forma autónoma. Y valoren las pruebas aportadas en las carpetas de investigación de la FGR para no dejar impunidad.
Cabe resaltar que el gobernador panista García Cabeza de Vaca es acusado de delincuencia organizada, operaciones con recursos de procedencia ilícita y defraudación fiscal equiparada.
Por lo que actualmente enfrenta un proceso de desafuero solicitado por la FGR ante la Cámara de Diputados.