Gracias a la política de AMLO, México es el sexto país con mayor crecimiento económico, sin adquirir deuda  | Revolución 3.0

Escort Paris porn tube porno porn porno amateur

  • Inicio
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Revoluciones
  • Seguridad
  • Política Viral
  • Entretenimiento
  • Edomex
  • Inicio
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Revoluciones
  • Seguridad
  • Política Viral
  • Entretenimiento
  • Edomex
No Result
View All Result
Revolución 3.0
No Result
View All Result
#Cultura#Cultura

Gracias a la política de AMLO, México es el sexto país con mayor crecimiento económico, sin adquirir deuda 

El Producto Interno Bruto (PIB) tuvo un crecimiento de 12% entre julio y septiembre

Iván Vargas Escrito por: Iván Vargas
31 octubre, 2020
en Principales
Especial

Especial

ADVERTISEMENT
1947

SHARES

CompartirTweetEnviarEnviar

La estrategia de recuperación económica sin generar deuda, establecida por el presidente López Obrador ante la crisis generada por la pandemia de COVID-19 ha traído grandes resultados

De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, durante el tercer trimestre del 2020 la economía mexicana registró un crecimiento en comparación con el trimestre anterior 

En este sentido el Producto Interno Bruto (PIB) tuvo un crecimiento de 12% entre julio y septiembre

En estos resultados la economía mexicana destaca entre los países que más crecimiento tuvieron sin generar deuda, esto comparando la deuda que adquirieron diversas economías  contra el crecimiento del PIB en cada uno de estos países.

En este sentido cabe destacar que incluso el crecimiento económico de México esta por encima de países como Austria, Alemania, Perú y China y apenas uno lugares abajo de Estados Unido, Francia, España, Italia y Portugal

De tal forma que los paise que más crecimientos regsitraron durante el tercer trismestre del 2020 son Estados Unidos con 33.1 por ciento, Francia 18.2 por ciento, España 16.7 por ciento, Italia 16.1por ciento, Portugal  13.2 por ciento, México 12 por ciento, Austria 11.19 por ciento, Alemania 8.2 por ciento, Perú 7.4 por ciento , China 4.9 por ciento. 

Global Business Time

Mientras que la comparación de crecimiento de deuda contra crecimiento económico es la siguiente:  Alemania adquirió 18,13 por ciento de deuda, contra el 8.2 por ciento de crecimiento del PIB, en el Reino Unido la deuda fue de 20,17 por ciento contra una reducción del -19.8 por ciento del PIB, en España el aumento de la deuda fue de 21,66 por ciento con un  16.7 de crecimiento del PIB, Italia 92  por ciento contra el 16.1 del PIB; Bélgica 22,55 por ciento contra el 10.7 por ciento del PIB, Estados Unido subió su deuda un 29,69 por ciento, contra el 33.1 por ciento del PIB y Japón aumentó su deuda un 31,21 por ciento mientras que su PIB tuvo una disminución de  -7.9 por ciento,  mientras que Brasil tuvo una deuda de 19,13  por ciento contra una reducción en el PIB del 9.7 por ciento. 

Estos son los resultados anualizados de los países que más se endeudaron por el #COVID19 este año vs su crecimiento económico a septiembre 2020:
DEUDA VS PIB
🇩🇪18,13% 8.2
🇧🇷19,13% -9.7%
🇬🇧20,17% -19.8%
🇪🇸21,66% 16.7%
🇮🇹21,92% 16.1%
🇧🇪22,55% 10.7%
🇺🇸29,69% 33.1%
🇯🇵 31,21% -7.9%

— Simón Levy (@SimonLevyMx) October 30, 2020

Cabe mencionar que luego de enfrentar una contracción histórica durante en el inicio de la pandemia (abril-junio) el PIB (Producto Interno Bruto) de México, la economía del país ya tiene registros de recuperación con avances en todos los sectores, principalmente impulsado por las actividades secundarias como industria, construcción, minería, electricidad y manufacturas que mostraron  un importante avance del 22% respecto del trimestre anterior.

Mientras que las actividades terciarias englobadas por el comercio y los servicios crecieron 8.6 por ciento, generando un repunte de la economía mexicana al ser este el  sector que más aporta al PIB nacional.

Además en más tendencias positivas las actividades primarias, registraron un crecimiento de 7.4 por ciento en rubros como son la agricultura, ganadería y la explotación forestal las cuales han sido el único rubro que registra crecimiento incluso comparado con los meses anteriores a la declaración de la pandemia.

Next Post
Especial

Trabajadoras del hogar y jornaleros agrícolas se integrarán al sistema de salarios mínimos; el objetivo de la 4T es mejorar sus niveles de ingreso y el acceso a todos los derechos laborales

NUESTRAS REDES SOCIALES

  • FacebookSíguenos en Facebook
  • TwitterSíguenos en Twitter
  • InstagramSíguenos en Instagram
  • PinterestSíguenos en Pinterest

© 2021 Todos los derechos reservados. Servicios Editoriales 3.0

 

  • Contratación de Publicidad
  • Directorio
  • Política de privacidad
  • Quiénes Somos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Revoluciones
  • Seguridad
  • Política Viral
  • Entretenimiento
  • Edomex


Windows Lizenz Windows 10 Lizenz Office 2019 Lizenz Kaufen Office 365 kaufen Windows 10 Home kaufen Office 2016 kaufen windows 10 satın al windows 10 pro satın al follower kaufen instagram follower kaufen