Felix Boni, director de análisis de HR Ratings, descartó que esté en riesgo el grado de inversión de México ante el impacto que tendrá en las finanzas públicas la contracción de la economía mexicana frente al efecto del coronavirus y la caída del precio del petróleo
En entrevista con El Economista, destacó la relevancia de mejorar las condiciones para la iniciativa privada, “de manera que se pueda garantizar que tras el choque por el Covid-19, estén listos y dispuestos a invertir en México para impulsar su crecimiento económico”.
Explicó que pese a pese a la falta de ingresos públicos que se presentará por los menores ingresos por petróleo y tributarios, el gobierno mexicano contará con los que resulten de la ejecución de las coberturas petroleras, “que estima sumarán 125,000 millones de pesos. Pero acotó que el acceso a estos recursos estará limitado y en consecuencia se corre el riesgo de incurrir en la contratación de deuda”.
Aseguró también que el debilitamiento de la economía en 2019, resultó de la incertidumbre de los inversionistas. De ahí la relevancia de mejorar las condiciones para la iniciativa privada.
Gracias a la fase temprana que el COVID-19 tiene en México, Boni confió que el gobierno estará “ahora mismo preparando estrategias de estímulo para la economía, pues tal como están viendo el efecto de los choques externos, es altamente probable que el PIB no escapará de una recesión”.