Changing Markets Fundation a través del estudio Corn Fakes, denunció que Kellogg’s está privando a los niños en México de nutrientes vitales, sólo para obtener más ganancias.
“El gigante de los cereales ha estado recortando furtivamente el contenido nutricional de sus marcas más populares en el mercado mexicano, engañando a los padres para que piensen que están comprando a sus hijos un desayuno saludable cuando todo lo que obtienen es azúcar y calorías vacías.
Más de un millón de niños mexicanos sufren de desnutrición. Kellogg’s, que produce cuatro de los cinco cereales para niños más vendidos del país, podría marcar una gran diferencia al enriquecer sus alimentos con las vitaminas y minerales que necesitan”, escribió la ONG.
Our latest investigation estimates that Kellogg’s removal of micronutrients from cereals in Mexico will cost the country $250m over 5 years while the company saves $85m. @kelloggsMexico @KelloggCompany stop your breakfast betrayal! 🥣 #CornFakes https://t.co/efntfmc5VT pic.twitter.com/atj6TJrCfH
— Changing Markets Foundation (@ChangingMarkets) November 13, 2019
El estudio comenzó su monitoreo en el 2013 y fue realizado en colaboración con Just Economics. De acuerdo con El Economista, éste se concentró en cinco marcas populares en México: Choco Krispies, Corn Flakes, Corn Flakes edición especial, Special K y Zucaritas; asimismo se centraron en tres micronutrientes esenciales: hierro, calcio y ácido fólico que generan implicaciones negativas a la salud.
“Kellogg’s se ha comprometido a ayudar a combatir la desnutrición en todo el mundo, incluso diciendo que fortificaría sus cereales para satisfacer las “necesidades específicas” de los mercados locales. Pero un nuevo informe de nuestros socios en Changing Markets muestra que , de hecho, ha estado eliminando algunos de los nutrientes clave en sus cereales en México.
Hierro. Calcio. Vitamina B. Estas son algunas de las vitaminas y minerales más comunes que faltan en las dietas de los niños mexicanos; sin embargo, en los últimos cinco años, Kellogg’s los ha dejado fuera de sus productos más populares y en silencio espera que los padres no se den cuenta”, detalla la ONG.
La petición concluye con una exhortación a a Kellogg’s que garantice a los niños en México un desayuno más saludable.
crn