Para el analista político, Juan Carlos Monedero, lo que hay detrás del conflicto entre Rusia y Ucrania es la pérdida de Estados Unidos como hegemón.
Así lo expresó durante su participación en el programa Capital 21, Aunque usted no lo vea, conducido por Jonathan Pérez, director de Revolución TRESPUNTOCERO.
Durante su ponencia destacó que los estadounidenses no terminan de entender que ya no son los gendarmes del mundo.
🔴 #EnVivo | Ya inicia #AunqueUstedNoLoVea por @Capital_21. Rusia-Ucrania, desinformación y propaganda.
Análisis de @letichelius, @KurtHackbarth, @MonederoJC, @manuelhborbolla y @Jonapolifo3_0.https://t.co/XqmQuwuAjY
— Aunque usted no lo vea (@C21_ANV) March 4, 2022
Mencionó que todas las guerras son complicadas, “y a veces empiezan por estupideces como el asesinato del archiduque en Sarajevo”.
Refirió que EE.UU. mira a China, quien es el gran elefante en la sala, “y utilizan a Rusia tratando de controlar como si fueran aún el hegemón”
Expuso que Alemania acaba de aprobar 100 mil millones de euros de incremento militar, y con ello regresa otra vez a ser una potencia económica, “con todo el miedo que eso produce en Europa”.
Finalmente señaló que Rusia no va a poder invadir Ucrania por las sanciones internacionales.
Y porque ni siquiera la población rusa acepta que Ucrania sea parte de Rusia, “la solución solamente puede ser algo negociado”, concluyó.