Los tres mosqueteros | Revolución 3.0

Escort Paris porn tube porno porn porno amateur

  • Inicio
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Revoluciones
  • Seguridad
  • Política Viral
  • Entretenimiento
  • Edomex
  • Inicio
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Revoluciones
  • Seguridad
  • Política Viral
  • Entretenimiento
  • Edomex
No Result
View All Result
Revolución 3.0
No Result
View All Result
#Cultura#Cultura

Los tres mosqueteros

Medio Aliado Escrito por: Medio Aliado
18 enero, 2021
en Opinión
ADVERTISEMENT
10

SHARES

CompartirTweetEnviarEnviar

Cienfuegos México y USA

La apresurada exoneración del general Salvador Cienfuegos ha devenido en un absurdo y altamente nocivo pulso entre Estados Unidos y México. No hay duda de que el informe confidencial que sostenía la acusación contra el que fuera todopoderoso jefe del Ejército de 2012 a 2018 es cuestionable, y no lo es menos que su publicación a bombo y platillo por el Gobierno mexicano es una bofetada a la confianza de un aliado tan necesario en la guerra contra el narco como Washington. Haya o no pruebas suficientes para procesarle, la forma en que las autoridades mexicanas han resuelto el reto que suponía investigar a Cienfuegos ha dañado su credibilidad y reverdecido innecesariamente las sospechas en torno a un caso de extraordinaria gravedad.

Los Tres Mosqueteros

Fuentes cercanas a la UIF comentan que van muy avanzada la investigación por corrupción y lavado de dinero para personas muy relevantes en el actual gobierno de Coahuila.

Los llaman “ los tres mosqueteros” y se trataría de Miguel Riquelme gobernador del estado, Fernando Gutierrez Director de Comunicación Social, confidente del gobernador y socio del periódico El siglo de Torreon y Blas José Flores Davila secretario de finanzas del gobierno de Coahuila. Atentos podríamos ver detenciones

El curioso caso del INAI

En el último cuarto de siglo, con el apoyo de una sociedad participativa y de fuerzas políticas de oposición, se han ido construyendo instancias que han puesto las bases para enfilar el país hacia una etapa democrática.

Uno de esos organismos es el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (Inai), cuya desaparición se ha propuesto para que su tarea sea trasladada a la Secretaría de la Función Pública.

¿El ejercicio de la transparencia gubernamental será el mismo si ese encargo queda ahora en manos de una dependencia oficial?

Hay pruebas vastas de que el Inai ha sido eficaz en garantizar el acceso a la información.

Si el objetivo es ahorrar recursos, puede hacerse de manera consensuada con el instituto, pero su desaparecerlo —además de que se perdería un contrapeso al ejercicio presidencial—, sería un contrasentido en el afianzamiento de una sociedad democrática.

Next Post

Presidente del CCE asegura que privados tienen experiencia, infraestructura y capacidad para ayudar al gobierno en la vacunación

NUESTRAS REDES SOCIALES

  • FacebookSíguenos en Facebook
  • TwitterSíguenos en Twitter
  • InstagramSíguenos en Instagram
  • PinterestSíguenos en Pinterest

© 2021 Todos los derechos reservados. Servicios Editoriales 3.0

 

  • Contratación de Publicidad
  • Directorio
  • Política de privacidad
  • Quiénes Somos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Revoluciones
  • Seguridad
  • Política Viral
  • Entretenimiento
  • Edomex


Windows Lizenz Windows 10 Lizenz Office 2019 Lizenz Kaufen Office 365 kaufen Windows 10 Home kaufen Office 2016 kaufen windows 10 satın al windows 10 pro satın al follower kaufen instagram follower kaufen