• Inicio
  • Referente
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Revoluciones
  • Seguridad
  • Los Corruptibles
  • Entretenimiento
  • Edomex
  • Inicio
  • Referente
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Revoluciones
  • Seguridad
  • Los Corruptibles
  • Entretenimiento
  • Edomex
No Result
View All Result
Revolución 3.0
No Result
View All Result

Luego de masacre en El Paso, buscan frenar el tráfico de armas al país; 70% de las que se mueven de manera ilegal llegan de EU

De acuerdo con datos del Departamento de Justicia de Estados Unidos, las armas provenientes de la Unión Americana llegan de manera ilegal a Honduras, El Salvador y Guatemala.

Luis Díaz Por: Luis Díaz
6 agosto, 2019
en México Rojo, Política 3.0
0
ADVERTISEMENT
551
SHARES
CompartirTweet

Te puedeInteresar

Rutilio Escandón hace un llamado para fortalecer instituciones encargadas de combatir corrupción e impunidad

Mientras Ochoa recibió liquidación millonaria por dos años de trabajo, EPN ordenó que a cientos de jubilados de la CFE les quitaran aguinaldo y vales de despensa

(06 de agosto, 2019. Revolución TRESPUNTOCERO).- Luego de la tragedia ocurrida en El Paso, Texas, el sábado anterior, mañana, en el marco de la sesión de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, Movimiento Ciudadano propondrá un punto de acuerdo de para que la Cámara alta manifieste su condena contra el ataque y exhorte al Presidente de la República tome todas las medidas necesarias para combatir el tráfico de armas a través de una estrategia diplomática.

De acuerdo con la Comisión Mexicana para la Defensa y Promoción de los Derechos Humanos:

“México enfrenta una aguda crisis de violaciones de los derechos humanos y crímenes violentos, la mayoría de los cuales se cometen con armas de fuego. El país está experimentando la tasa de homicidios más alta en su historia registrada, con dos de cada tres homicidios cometidos con armas de fuego. La mayoría de las armas recuperadas y rastreadas en las escenas del crimen en México, 70%, provienen de Estados Unidos”.

Si bien, el canciller Marcelo Ebrard y el mismo jefe del Ejecutivo federal han externado que se tiene contemplado un combate frontal al tráfico de armas que llega desde Estados Unidos a México, la propuesta legislativa de MC versa en el sentido de que el Senado de la República externe sus condolencias a las familias de los mexicanos fallecidos en el tiroteo y manifieste una condena enérgica contra todo tipo de violencia y crímenes guiados por el odio y la discriminación.

Asimismo, la propuesta emecista plantea que el gobierno federal diseñe e implemente una estrategia jurídica y diplomática ante organismos internacionales y Estados Unidos para combatir el tráfico y la venta de armas de fuego, incluyendo la armonización de leyes en ese país y en toda la región para combatir este fenómeno que cobra vidas inocentes y que ha contribuido a incrementar los niveles de violencia tanto en la Unión Americana como en México.

De acuerdo con datos del Departamento de Justicia de Estados Unidos, las armas provenientes de la Unión Americana llegan de manera ilegal a Honduras, El Salvador y Guatemala. De acuerdo con el texto que presentará MC estas armas de fuego contribuyen a la crisis migratoria que actualmente atraviesa nuestra región, donde la violencia es una de las principales causas por las que personas se internan en el territorio mexicano en busca de cruzar su frontera norte.

LEE MÁS:

Polevnsky, Luján, Delgado y Rojas buscan dirigir Morena y no perder la hegemonía que han adquirido en el espectro político nacional

Comisión de Relaciones Exteriores pide a EU garantías de seguridad para las representaciones diplomáticas mexicanas

ADVERTISEMENT
Siguiente

Pese a que no se ha confirmado si la regularización de la cannabis será abordado en el próximo periodo ordinario, habrá parlamento abierto para discutirlo

Menú del día

#TENDENCIA

Mientras Ochoa recibió liquidación millonaria por dos años de trabajo, EPN ordenó que a cientos de jubilados de la CFE les quitaran aguinaldo y vales de despensa

9 diciembre, 2019
Menú del día

Durante gobierno de EPN, México fue en picada en ranking del Índice de Desarrollo Humano (IDH)

9 diciembre, 2019
Menú del día

Las seis refinerías mexicanas en las que trabaja la 4T, estarán rehabilitadas al 100% en 2020

9 diciembre, 2019
Menú del día

“Si los gringos quieren ayudar a México, que se lleven a Fox, Calderón y Peña y los juzguen en EE.UU. por sus nexos con los cárteles de la droga”: Exigen en redes sociales

9 diciembre, 2019

Vídeo destacado

NUESTRAS REDES SOCIALES

  • FacebookSíguenos en Facebook
  • TwitterSíguenos en Twitter
  • InstagramSíguenos en Instagram
  • PinterestSíguenos en Pinterest

Lo más compartido

  •  
    PRD pone sobre la mesa su regi...
    Te puedeInteresar García Luna puede arrastrar a C
  •  
    “Traicionó y dio informaci...
    Tras lo ocurrido en Culiacán, Sinaloa el jueves p
  •  
    Dice que no le alcanza: Alcald...
  •  
    “Lo que sucedió en Culiacá...
    El tema de Culiacán, Sinaloa, donde se pretendía

© 2019 Todos los derechos reservados. Servicios Editoriales 3.0

  • Contratación de Publicidad
  • Directorio
  • Política de privacidad
  • Quiénes Somos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Referente
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Revoluciones
  • Seguridad
  • Los Corruptibles
  • Entretenimiento
  • Edomex