#NoALaTenenciaDeBurrosEnSonora | Revolución 3.0

Escort Paris porn tube porno porn porno amateur

  • Inicio
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Revoluciones
  • Seguridad
  • Política Viral
  • Entretenimiento
  • Edomex
  • Inicio
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Revoluciones
  • Seguridad
  • Política Viral
  • Entretenimiento
  • Edomex
No Result
View All Result
Revolución 3.0
No Result
View All Result
#Cultura#Cultura

#NoALaTenenciaDeBurrosEnSonora

Redacción Revolución Escrito por: Redacción Revolución
25 enero, 2013
en Política
ADVERTISEMENT
2

SHARES

CompartirTweetEnviarEnviar

Por: Natalia Antezana

@natalia3_0

La ley establece que se debe pagar una tenencia de 100 pesos anuales por burro.

En una discusión sobre la tenencia en el Estado de Sonora, el diputado perredista Carlos Navarro, informó que en ese estado, hasta por los burros hay que pagar tenencia.

“Así como están clasificados los autos en camionetas, motos y cuatrimotos, el ganado también. Pregúntele a un diputado del PAN cuánto paga de tenencia un burro y no lo va a saber”, informó el diputado.

Efectivamente, en el artículo 163 de la Ley de Hacienda del Estado de Sonora, se especifica que se debe pagar un impuesto de 100 pesos anuales por burro o caballo: “II.- Por tenencia de ganado asnal y equino se pagará anualmente, por semoviente, $100.00”.

Asimismo, existe todo un capítulo dedicado a los impuestos agropecuarios (Capítulo IV), en cuya segunda sección se especifica todo lo relacionado con “El impuesto a la producción, sacrificios y tenencia de ganado”.

Tras estas declaraciones, la Secretaría de Hacienda del estado, informó mediante un comunicado, que dicho impuesto no se cobra, ya que en la Ley de Ingresos, tales rubros aparecen en cero:

ARTICULO 1o.-  En  el  ejercicio  fiscal  del  año 2013,  el  estado de  Sonora  percibirá  los ingresos  provenientes  de  los  conceptos   y en las  cantidades estimadas, expresadas en pesos, que a continuación se enumeran:

5.-  Impuestos Agropecuarios 0
A) Impuesto Sobre Producción Agrícola 0
B) Impuesto  a  la  Producción,  Sacrificio  y Tenencia de Ganado. 0

Además, la secretaría del estado informó que el impuesto no se cobra gracias a un convenio que se sostiene con la Secretaría de Hacienda Federal, a cambio de recibir recursos fijos del cobro del IVA.

Sin embargo, en la Ley de Hacienda del Estado, el art. 163 no está derogado (a diferencia de los artículos del 22 al 68), por lo tanto, está sujeto a la Ley de Ingresos que se aprueba anualmente. Es decir, si los diputados deciden cobrar ese impuesto, está totalmente permitido, ya que estarían actuando dentro del marco de la ley, al ser un rubro señalado en la Ley de Hacienda.

Cabe señalar que se ha ido posponiendo la sesión donde se someterá a discusión la reducción de salarios y prestaciones que cobran los altos funcionarios. El 24 de enero, el diputado Carlos Navarro presentó una iniciativa de ley de austeridad. En la adición propuesta, se establece que se reduzcan en 50 por ciento las retribuciones o remuneraciones de los funcionarios públicos, desde director de área en adelante, en los tres poderes del Estado.

Next Post
http://www.thelibertarianpatriot.com/2012/09/tlp-quik-hits-200-us-marines-join-drug.html

Ocupación silenciosa: la presencia armada de Estados Unidos en América Latina

NUESTRAS REDES SOCIALES

  • FacebookSíguenos en Facebook
  • TwitterSíguenos en Twitter
  • InstagramSíguenos en Instagram
  • PinterestSíguenos en Pinterest

© 2021 Todos los derechos reservados. Servicios Editoriales 3.0

 

  • Contratación de Publicidad
  • Directorio
  • Política de privacidad
  • Quiénes Somos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Revoluciones
  • Seguridad
  • Política Viral
  • Entretenimiento
  • Edomex


Windows Lizenz Windows 10 Lizenz Office 2019 Lizenz Kaufen Office 365 kaufen Windows 10 Home kaufen Office 2016 kaufen windows 10 satın al windows 10 pro satın al follower kaufen instagram follower kaufen