Personas migrantes mayores de 60 también recibirán vacuna contra COVID-19 en México | Revolución 3.0

Escort Paris porn tube porno porn porno amateur

  • Inicio
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Revoluciones
  • Seguridad
  • Política Viral
  • Entretenimiento
  • Edomex
  • Inicio
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Revoluciones
  • Seguridad
  • Política Viral
  • Entretenimiento
  • Edomex
No Result
View All Result
Revolución 3.0
No Result
View All Result
#Cultura#Cultura

Personas migrantes mayores de 60 también recibirán vacuna contra COVID-19 en México

La vacunación a personas migrantes se lleva a cabo de acuerdo con las etapas definidas en la Política Nacional de Vacunación contra el Virus SARS-CoV-2 para la Prevención de la COVID-19 en México.

Redacción Revolución Escrito por: Redacción Revolución
22 febrero, 2021
en Principales
ADVERTISEMENT
31

SHARES

CompartirTweetEnviarEnviar

(22/02/2021).- Este domingo, el director general de Epidemiología, José Luis Alomía Zegarra, informó que las personas migrantes que se encuentran en territorio mexicano y tengan más de 60 años están consideradas para recibir la vacuna contra COVID-19.

Las personas interesadas pueden inscribirse en la plataforma mivacuna.salud.gob.mx. En un enlace remoto el funcionario explicó que para recibir orientación ante la falta de algún documento de identificación oficial, pueden apoyarse en las Brigadas Correcaminos que se encuentran en los puntos de vacunación.

Asimismo, destacó que si hubiese disponibilidad de vacuna, ese mismo día podrían aplicársela; en caso contrario, se les asignará una cita.

La vacunación a personas migrantes se lleva a cabo de acuerdo con las etapas definidas en la Política Nacional de Vacunación contra el Virus SARS-CoV-2 para la Prevención de la COVID-19 en México.

Al respecto, la directora de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedades no Transmisibles de la Secretaría de Salud, Gabriela del Carmen Nucamendi Cervantes, afirmó que el Gobierno de México ha dado seguimiento y atención a las personas migrantes que han enfermado de COVID-19 en territorio mexicano.

Del 1º de enero al 15 de febrero de 2021 se estudiaron cuatro mil 869 personas migrantes en México, en quienes se confirmaron mil 208 casos de COVID-19.

Aclaró que ante un caso positivo a SARS-CoV-2 en una persona migrante que está en un espacio conglomerado, se estudian los contactos primarios y secundarios, a quienes se da seguimiento durante 14 días. Si presentan síntomas se les aplica la prueba y se arman operativos en coordinación con autoridades locales para contener los contagios.

Las personas migrantes provienen de Estados Unidos, Honduras, Venezuela y Colombia, la mayoría tiene entre 20 y 44 años, mientras que la concentración se identifica en Baja California, Chihuahua, Ciudad de México, Guanajuato, Nuevo León, Querétaro y Quintana Roo.

La Dirección General de Epidemiología (DGE), apoya a las entidades federativas en la coordinación de protocolos de atención, prevención de enfermedades y promoción de la salud, para identificar brotes por COVID-19 u otras enfermedades infecciosas en toda persona que se encuentra en territorio mexicano, independientemente de su estatus migratorio.

Next Post

Llega presidente de Argentina a México; asistirá a conmemoración de los 200 años del Plan de Iguala

NUESTRAS REDES SOCIALES

  • FacebookSíguenos en Facebook
  • TwitterSíguenos en Twitter
  • InstagramSíguenos en Instagram
  • PinterestSíguenos en Pinterest

© 2021 Todos los derechos reservados. Servicios Editoriales 3.0

 

  • Contratación de Publicidad
  • Directorio
  • Política de privacidad
  • Quiénes Somos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Revoluciones
  • Seguridad
  • Política Viral
  • Entretenimiento
  • Edomex


Windows Lizenz Windows 10 Lizenz Office 2019 Lizenz Kaufen Office 365 kaufen Windows 10 Home kaufen Office 2016 kaufen windows 10 satın al windows 10 pro satın al follower kaufen instagram follower kaufen