A partir de este lunes comenzarán las clases de preescolar, primaria y secundaria por parte de la SEP, por lo que se llevará a cabo el programa “Aprende en Casa II”.
La Secretaría de Educación Pública (SEP) dio a conocer que más de 30 millones de alumnos retornarán a clases, además de que no se contempla regresar a las escuelas, salvo los estados en semáforo verde, quienes podrán decidir su situación.
Es por ello que aquí te dejamos todo lo que debes saber del programa “Aprende en Casa III”.
Horarios por grado
Preescolar
08:00 a 09:00 horas. Once 11.2 y Televisa 5.2.
15:00 a 16:00 horas. Imagen Televisión 3.2.
17:30 a 18:30 horas. Heraldo TV 10.2.
Primaria
Primero
09:00 a 11.30 horas. Once 11.2 y Televisa 5.2
12:00 a 15:30 horas. TV Azteca 7.3
18:30 a 21:00 horas. Heraldo TV 10.2
Segundo
11:30 a 13:30 horas. Once 11.2 y Televisa 5.2
15:00 a 17:30 horas: TV Azteca 7.3
20:30 a 23:00 Heraldo TV 10.2
Tercero
13:30 a 17:00 horas. Once 11.2 y Televisa 5.2
17:30 a 20:00 horas TV Azteca 7.3
07:30 a 10:00 Heraldo TV 10.2
Cuarto
09:30 a 12 horas. Heraldo TV 10.2
16:30 a 19:00 horas. Once 11.2 y Televisa 5.2
19:30 a 22:00 horas. TV Azteca 7.3
Quinto
07:30 a 10:00. TV Azteca 7.3
12:00 a 15:30 horas. Heraldo TV 10.2
19:00 a 21:30 horas. Once 11.2 y Televisa 5.2
Sexto
09:30 a 12:00 horas. TV Azteca 7.3
15:00 a 17:30 horas. Heraldo TV 10.2
21:00 a 23:30 horas. Once 11.2 y Televisa 5.2
Secundaria
Primer año 16:00 a 19:00 horas. Imagen Televisión 3.2
Segundo año 08:00 a 11:00 horas. Imagen Televisión 3.2
Tercer año 10:30 a 13:30 horas. Imagen Televisión 3.2
¿Qué hacer si tengo dudas?
si los padres de familia tienen dudas sobre las clases, la SEP pone a disposición el Centro de Apoyo Pedagógico a Distancia, el cual cuenta con 160 líneas telefónicas que brindan asesoría a los tutores y estudiantes.
Líneas telefónicas
Preescolar al teléfono: 55 36 01 87 20.
Primaria al: 55 41 72 04 13
Secundaria al: 55 36 01 71 23
¿Televisión o radio?
La SEP reportó que, tras una encuesta realizada a docentes, 90 por ciento señaló que la televisión es el medio correcto para difundir las clases.
Por otra parte, 70 por ciento de los encuestados prefirió la radio para los casos se zonas alejadas,
Unión entre padres e hijos
68 por ciento de los encuestados consideró que las clases a distancia permiten una mayor comunicación entres estudiantes y padres.