• Inicio
  • Referente
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Revoluciones
  • Seguridad
  • Los Corruptibles
  • Entretenimiento
  • Edomex
  • Inicio
  • Referente
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Revoluciones
  • Seguridad
  • Los Corruptibles
  • Entretenimiento
  • Edomex
No Result
View All Result
Revolución 3.0
No Result
View All Result

Registro Nacional de Detenciones: de qué va el inédito instrumento que busca erradicar detenciones arbitrarias, desapariciones forzadas y tortura en México

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo Montaño, anunció que desde el primer minuto de este sábado 23 de noviembre, este mecanismo entrará marcha.

Carolina Romero Por: Carolina Romero
22 noviembre, 2019
en #RevoExplica
0
ADVERTISEMENT
433
SHARES
CompartirTweet

Por primera vez en la historia, México contará con un Registro Nacional de Detenciones (RND) un instrumento único a nivel mundial que promete poner a nuestro país a la vanguardia de los derechos humanos.

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo Montaño, anunció que desde el primer minuto de este sábado 23 de noviembre, este mecanismo entrará marcha.

De acuerdo con Durazo, el mecanismo funcionará en dos momentos: cuando el policía haga la detención de una persona y cuando el Ministerio Público reciba al detenido.

El Registro Nacional de Detenciones #RNE será una herramienta fundamental para prevenir delitos como detenciones arbitrarias, tortura y desapariciones forzadas: @AlfonsoDurazo #PazYSeguridad pic.twitter.com/BSEfYta0xi

— Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (@SSPCMexico) November 22, 2019

“Este registro representa un instrumento jurídico único en su género, a nivel mundial, que pondrá a nuestro país a la vanguardia en materia de derechos humanos, ya que será una herramienta fundamental para prevenir delitos como detenciones arbitrarias, desapariciones forzadas y tortura”, afirmó.

Por primera vez, esta plataforma dará seguimiento puntal en todo el país de lo que pasa con una persona detenida y, por medio de una plataforma de consulta pública, conocer en tiempo real su nombre, el lugar en el que se encuentra, el motivo de la detención y la autoridad responsable de retenerla.

En mayo de 2019 se expidió la Ley Nacional del Registro de Detenciones la cual, estableció la Secretaría, tiene por objeto regular la integración u funcionamiento del Registro, estableciendo los procedimientos que garanticen el control y seguimiento sobre la forma en que se efectuó la detención por la autoridad.

El mecanismo forma parte del Sistema Nacional de Información en Seguridad Pública, y tiene por objetivo prevenir la violación de los derechos humanos de la persona detenida, actos de tortura, tratos crueles, inhumanos y degradantes, o la desaparición forzada.

La implementación será de la siguiente manera:

  1. La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, debe desarrollar y poner a disposición de las instituciones de seguridad la plataforma tecnológica del Registro, a más tardar el 23 de noviembre de 2019.
  2. Para el caso de la información referente a los registros en materia de delitos federales, a más tardar el 23 de noviembre de 2019.
  3. Para el caso de la información referente a los registros en materia de delitos del fuero común, a más tardar el 01 de abril de 2020.
  4. Para el caso de la información referente a los registros de carácter administrativo, a más tardar el 01 de abril de 2021.

El Registro Nacional de Detenciones  busca que no haya ningún resquicio para que se cometan abusos de carácter policial o casos de desaparición forzada. Es un reto enorme que materializa el firme compromiso del Gobierno de México a favor de los derechos humanos, explicó Ricardo Mejía, subsecretario de Seguridad Pública del Gobierno de México.

Te puedeInteresar

¿Quién es quién?; así “balconea” la 4T a gobernadores que han -o no- asistido a Mesas de Seguridad

Mientras Calderón declaraba “guerra contra el narco”, su mano derecha, García Luna, recibía sobornos millonarios para que el Cartel de Sinaloa operara con impunidad en México

ADVERTISEMENT
Siguiente

En Chiapas, joven campeona mundial halterista sensibiliza a jóvenes acerca del uso nocivo del alcohol

Menú del día

#TENDENCIA

Mientras Ochoa recibió liquidación millonaria por dos años de trabajo, EPN ordenó que a cientos de jubilados de la CFE les quitaran aguinaldo y vales de despensa

9 diciembre, 2019
Menú del día

Durante gobierno de EPN, México fue en picada en ranking del Índice de Desarrollo Humano (IDH)

9 diciembre, 2019
Menú del día

Las seis refinerías mexicanas en las que trabaja la 4T, estarán rehabilitadas al 100% en 2020

9 diciembre, 2019
Menú del día

“Si los gringos quieren ayudar a México, que se lleven a Fox, Calderón y Peña y los juzguen en EE.UU. por sus nexos con los cárteles de la droga”: Exigen en redes sociales

9 diciembre, 2019

Vídeo destacado

NUESTRAS REDES SOCIALES

  • FacebookSíguenos en Facebook
  • TwitterSíguenos en Twitter
  • InstagramSíguenos en Instagram
  • PinterestSíguenos en Pinterest

Lo más compartido

  •  
    PRD pone sobre la mesa su regi...
    Te puedeInteresar El Banco del Bienestar de la 4T
  •  
    “Traicionó y dio informaci...
    Tras lo ocurrido en Culiacán, Sinaloa el jueves p
  •  
    Dice que no le alcanza: Alcald...
  •  
    “Lo que sucedió en Culiacá...
    El tema de Culiacán, Sinaloa, donde se pretendía

© 2019 Todos los derechos reservados. Servicios Editoriales 3.0

  • Contratación de Publicidad
  • Directorio
  • Política de privacidad
  • Quiénes Somos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Referente
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Revoluciones
  • Seguridad
  • Los Corruptibles
  • Entretenimiento
  • Edomex