Las campañas contra el ahora Presidente, Andrés Manuel López Obrador, no son asunto nuevo, pues desde el 2006, medios de comunicación emprendieron una oleada de mensajes para sembrar miedo en la población y tratar de mermar la popularidad del tabasqueño.
Campaña que aparentemente no funcionó, pues se acusa de un fraude electoral a Felipe Calderón, el cual fue apoyado por empresarios y líderes políticos de la época; para el 2012 el escenario no fue favorecedor, y una vez más las elecciones fueron manipuladas a favor del priista Enrique Peña Nieto.
A partir del sexenio de EPN, los medios tradicionales comenzaron a sufrir una crisis de credibilidad, pues la llegada de las redes sociales y portales digitales, la población optó por dejar de lado a la tele y prensa escrita.
En 2018 la derecha, que se negaba a perder el poder, emprendió la llamada “Operación Berlín”, con la cual trataron de desprestigiar al candidato de Morena para la Presidencia, sin embargo esta vez no tuvieron éxito.
Una vez que AMLO llegó a Palacio Nacional, los embates de los conservadores no se han detenido, y han surgido documentos que muestran que el PAN y los Calderón-Zavala, financian granjas de bots para sabotear la llamada Cuarta Transformación.
Por más de 1 año, hemos estado escuchando acerca del supuesto “desabasto de medicamentos”, hordas de información falsa “fake news” de todos los colores y sabores, “predijeron” la catástrofe del INSABI. pic.twitter.com/BmsWOMBigT
— Perla Tapatía (@Marinp11971) January 29, 2020
En un hilo de Twitter, Perla Tapia, usuaria de redes, conocida por su apoyo al Presidente, ha expuesto que existe una red financiada por Acción Nacional, misma que ya había salido a la luz, pero esta vez se detalla más sobre su forma de actuar, pues siempre usan las mismas frases y calificativos contra los izquierdistas y las políticas del Gobierno de México.
“malditos chairos, por su culpa pasó (…), “desabasto de medicamentos”, “niños mueren por falta de medicamentos”, “el gasolinazo”, “aumentó el precio de todo”, “el país está al borde del colapso”, “hay que pedir facturas a nombre de López”… ¿Les suena conocido? Foto MP. pic.twitter.com/ffd0hOrtqd
— Perla Tapatía (@Marinp11971) January 29, 2020
También se han expuesto los nombres de algunos personajes que claramente tratan de volcar la opinión pública en contra del popular tabasqueño.
Entre los mencionados se encuentran Javier Lozano, ex vocero de José Antonio Meade, Gilberto Lozano, empresario golpista, comunicadores como Loret de Mola, Dresser, Irving Pineda, Gómez Leyva y de Mauleón, además de algunos “influencers” como Vampipe, que supuestamente trabaja para la panista Xóchitl Gálvez y Gloria Lara “Glodeja”, que defiende siempre que puede al apodado “Comandante Borolas”.
Nombremos algos personajes “famosos” Javier Lozano A, Gilberto Lozano, Carlos Loret de Mola, Denise Dresser, Héctor de Mauleón, Jorge Berry, Ciro Gómez Leyva, Fernando Belaunzaran, Enrique Sarmiento, Jorge Triana, Irving Pineda, el Tumbaburross, Vampipe, Gloria Lara / La Glodeja pic.twitter.com/KTrqrgUPEx
— Perla Tapatía (@Marinp11971) January 29, 2020
Es por ello que la autora de los tuits ha calificado esta ofensiva contra AMLO y México, como una “Operación Berlín”, pero a menor escala.
Ante esto se ha pedido, que en redes como Twitter, los simpatizantes de Obrador no dejen de apoyar el trabajo de la actual administración y también que se tomen acciones legales en contra de la clara campaña de desinformación impulsada por la “derecha conservadora”.
Estimado Lic. Zepeda, le pido en nombre de mis compañeros (as) que apoyamos a nuestro señor presidente AMLO y a la 4T que, se abra una carpeta de investigación con las autoridades pertinentes. Si en podemos ayudar, cuente con nosotros.#RedAMLO #AMLOEstamosContigo #AMLOSeQueda pic.twitter.com/8pJhuMOuTx
— Perla Tapatía (@Marinp11971) January 29, 2020